Cómo identificar un Correo Engañoso
La seguridad de nuestros clientes es muy importante para nosotros, es por eso que hemos decidido comenzar a compartir diferentes correos que pueden llegar a tu bandeja de entrada con el fin de causarte daño mediante los siguientes objetivos:
- Engañarte suplantando la identidad de alguna empresa.
- Engañarte para que descargues un archivo a tu computador e infectarte con un virus.
- Engañarte para que le compartas datos como contraseñas, correos, datos bancarios y personales.
Tips para reconocer un correo falso:
- Cualquier información sobre tus correos, sobre el hosting o sobre tu dominio, es enviado por @tecreamos.cl. Cualquier correo que recibas desde otra dirección es un estafa.
- En un correo de estafa, la dirección del remitente es una tanto confusa, fíjate siempre en el correo, despues del signo @ suele tener nombre compuesto.
- Para verificar un correo de estafa, si pones el puntero del mouse sobre un botón que taiga el correo, (sin hacer clic) podrás ver en el extremo inferior izquierdo de tu navegador, la url a la cual te llevará este correo estafa.
- Los correos legítimos que recibes y que NO SON peligrosos traen archivos adjuntos como:
- PDF (.pdf)
- Word (.doc o .docx)
- Excel (.xls o xlsx)
- PowerPoint (.ppt .pptx .ppsx)
- Fotos (.jpg .jpeg .png .webp)
- Archivos comprimidos (.zip .rar)
- Los correos con archivos adjuntos que SÍ SON peligrosos en su mayoría tienen las siguientes extensiones, se recomienda NO abrir estos archivos adjuntos:
- Ejecutables (que al hacer clic se instala un virus o malware en tu pc) como: .exe .bat .vbs .scr .cmd .js .ps1
- Documentos de Office con macros: .docm .xlsm
- Otros: .iso .jar .pif .msi
Galería de últimos correos engañozos recibidos
(Haz clic sobre la imagen para ampliar)

